Asociación Luz y Vida

Cómo nos iniciamos

El 13 de mayo de 1987 nació la Asociación Luz y Vida en la Ciudad de Panamá, inspirada por Monseñor Rómulo Emiliani cmf al ver el sufrimiento de los ancianos desafortunados que viven en las calles de Panamá.

El 13 de mayo de 1987 nació la Asociación Luz y Vida en la Ciudad de Panamá, inspirada por Monseñor Rómulo Emiliani cmf al ver el sufrimiento de los ancianos desafortunados que viven en las calles de Panamá. La labor se inició con la Ronda saliendo todos los lunes de la Iglesia Santuario Nacional del Corazón de María y recorriendo en varios carros las áreas de Calidonia, Sta. Ana y el Mercado Público. En estos lugares se les daba alimentación, atención medica y guía espiritual a los ancianos abandonados.

Luego de dos años de labor consecutiva, el arzobispo de esa época Monseñor Marcos Gregorio McGrath donó a la Asociación Luz y Vida una casa antigua en el barrio de San Felipe para que fundáramos nuestro primer hogar de ancianos.

Inmediatamente se iniciaron las actividades de recaudación de fondos para la restauración de dicho inmueble y con grandes esfuerzos y donaciones de la comunidad se equipó el hogar con camas, mesas de comedor, utensilios de cocina, entre otros con el objetivo de atender a cincuenta ancianos residentes.

Estuvimos en esas instalaciones durante 20 años pero este inmueble construido en 1915 nos exigía demasiados gastos en reparaciones. Por tales razones, nos vimos en la necesidad de vender el inmueble e iniciar el proyecto de la construcción de un nuevo hogar ubicado en Paraíso, areas revertidas.

Mensaje de la Presidenta

Presidenta Asociación Luz y Vida

Lic. Rebeca Aracelly de Velásquez

Ocupar la presidencia de la Asociación Luz y Vida representa no solamente una distinción y un honor; es aceptar la responsabilidad de su dirección por el tiempo que me confiere el mandato para el cual he sido elegida y poder seguir llevando a cabo la visión y misión que nos distingue desde que, un 13 de mayo de 1987, fue fundada por Monseñor Rómulo Emiliani Sánchez, cmf y un grupo de personas laicas comprometidas en coadyuvar con el grave problema de los adultos mayores sin techo, situación de calle o vulnerabilidad familiar en abandono social por desdichados motivos en el transcurso de sus vidas.

A más de 32 años de existencia de esta obra, cumpliendo con todos los requisitos legales que nos facultan como una organización sin fines de lucro, para operar un hogar como el que regentamos y bajo la inspiración de nuestro lema "Somos las Manos de Dios y en el Mundo Hay Muchas Heridas que Aliviar" para poder alcanzar las metas y objetivos propuestos, dependemos en gran medida de recibir el apoyo económico y solidario de amigos y benefactores.

Una forma de hacerlo es mediante los programas de responsabilidad social empresarial, institucional o personal al recibir su contribución, deducible en la declaración del Impuesto sobre la Renta, lo que nos permitirá cubrir una buena parte de los compromisos necesarios que nos permitan llevar adelante esta misión que requiere de un voluntariado comprometido, conjuntamente con las actividades benéficas que las socias activas emprendemos para recaudar fondos adicionales.

En esta página encontrarán como hacerlo y ser parte de esta obra de amor y misericordia para el que nada tiene. Muchas gracias por dirigir su mirada de amor a esta petición; sus frutos se verán recompensados en el libro de sus vidas; de verdad los necesitamos.

Socias de la Asociación Luz y Vida

Socias de la Asociación Luz y Vida

Socias de la Asociación Luz y Vida

La Asociación Luz y Vida está formada por 23 socias activas preocupadas por cumplir la visión por la cual fue constituida la Asociación.

Entre las socias, apoyadas por algunos grupos de voluntarios, se distribuyen, junto con el personal de planta, la atención a los ancianos residentes de ambos hogares.

Fuera de los hogares, otros grupos de socias y colaboradoras de lunes a viernes sirven una cena caliente, refrescos y comparten un momento de oración y fraternidad con aproximadamente un centenar de personas en situación de calle o indigencia.

Son parte importante en la realización de las actividades y proyectos que tenga la asociación para recaudar fondos para el mantenimiento de los hogares de Panamá y Metetí.

Himno de la Asociación Luz y Vida

Himno de la Asociación Luz y Vida